Válvula termostática: Cosas que tal vez no sabías sobre cómo influye en tus radiadores

¿Qué es una válvula termostática y cuál es su función en una instalación de calefacción central? Descúbrelo de manera fácil y sencilla gracias estas frases que hemos recopilado en este artículo.
Cinco beneficios de instalar repartidores de costes en edificios con calefacción central

Los repartidores de costes son unos dispositivos que se colocan en los radiadores, que permiten contabilizar cuál es el consumo energético de calefacción realizado por vivienda, en edificios con instalaciones térmicas con sistemas de distribución por columnas. ¡Estos son sus beneficios!
¿Qué beneficios tiene colocar el radiador bajo la ventana?

Dónde deben colocarse los radiadores dentro de una habitación es una pregunta que a menudo plantea dudas. Y no es una cuestión baladí, pues su rendimiento se verá afectado según cual sea su lugar de instalación. La opción más acertada, según afirman los expertos, es situarlo bajo la ventana. En este artículo por tanto, vamos […]
El detentor: una pieza fundamental de tu radiador

Puede que nunca te hayas percatado de su presencia o que tu sistema de calefacción sea muy antiguo y no los tenga, pero el detentor es una parte muy importante de tu radiador. Por eso, en este artículo vamos a explicar su funcionamiento y las ventajas que aporta colocar un detentor en el radiador.
Calderas comunitarias: Todo ventajas si son eficientes energéticamente

La caldera es un elemento fundamental de una instalación de calefacción. Cuando una comunidad de propietarios dispone de calderas comunitarias que además son eficientes energéticamente, los vecinos se benefician de ciertas ventajas que no obtendrían si tuvieran calderas individuales. Con las calderas comunitarias se optimiza la producción del calor Una única fuente (la sala […]
¿Qué tipos de calderas existen?

Los tipos de calderas que ofrecen calor a los millones de hogares de nuestro país influyen y mucho en el gasto energético de las familias ya que se calcula que prácticamente la mitad de la energía que gastan las familias españolas se emplea en calentar las viviendas. Claro que esto varía mucho según la región, […]
¿Cuál es la temperatura ideal de calefacción en primavera?

A pesar de que la primavera se asocia habitualmente con el buen tiempo, lo cierto es que en las primeras semanas de este cambio de estación las bajas temperaturas todavía pueden ser las protagonistas, especialmente en las regiones más frías. Aunque ya lejos de los rigores del invierno, todavía es necesario lograr una temperatura ideal de […]
¡Alcanzar una temperatura de confort en los cambios de estación es posible!

En los últimos días del invierno y los primeros de la primavera, alcanzar una temperatura de confort adecuada puede ser complicado debido a los cambios térmicos. Es una época en la que la calefacción continúa encendida, pero que en las horas centrales del día puede que haga calor; o que de una semana a otra los […]
Zonas climáticas en España y consumo de calefacción

La Península Ibérica cuenta con seis tipos o zonas climáticas diferenciadas en España: Oceánica, Continental, Mediterránea, de Montaña y Sutropical. Cada una de estas regiones tiene sus propias características en cuanto a temperaturas y precipitaciones, lo que influye en la forma en la que los hogares consumen calefacción.
¿Cuál es la función de un cabezal termostático?

El cabezal termostático es un componente de la válvula termostática. Instaladas en los radiadores, la función de las válvulas termostáticas es regular el caudal de agua que entra en cada radiador y, de ese modo, que cada habitación pueda disfrutar de la temperatura de confort que más le conviene.
¿Qué tipos de radiadores existen?

Nos acompañan en casa y durante todo el invierno nos proporcionan calor. Los radiadores son el tipo de emisor de calor más frecuente en los hogares y se han convertido en unos compañeros tan fieles contra el frío que apenas reparamos de su existencia excepto cuando parece que no funcionan correctamente. Sin embargo, no son todos iguales. […]
¿Quién puede hacer el mantenimiento de calefacción central?

Según la normativa vigente, las comunidades de propietarios con salas de calderas comunitarias tienen la obligación de velar por el correcto mantenimiento de calefacción y contratar a una empresa mantenedora habilitada para tal fin. Responsabilidades legales Contratar un servicio de mantenimiento de calefacción preventivo y correctivo no es una opción, sino una obligación, tal […]