Cinco datos curiosos sobre la calefacción por aerotermia

La energía aerotérmica es la energía contenida, en forma de calor, en el aire ambiente (incluso cuando se registran temperaturas exteriores bajo cero). Esta energía se puede aprovechar para aportar calor y/o frío mediante los sistemas de aerotermia, que son bombas de calor de última generación. Puede sustituir completamente otros sistemas de […]
¿Cómo funciona un repartidor de costes de calefacción?

En edificios de viviendas con calefacción central, en los que técnicamente no es viable instalar un contador de energía, la única manera de estimar el gasto energético que realiza cada vivienda es instalar repartidores de costes en los radiadores.
¿Existe obligación de instalar contadores individuales de calefacción central?

Una de las dudas más frecuentes en edificios de viviendas con calefacción central es si es obligatorio o no instalar contadores individuales, que permitan medir el consumo de calefacción realizado en cada vivienda. La respuesta no es sencilla ya que* hay múltiples factores como la antigüedad de la edificación o la configuración de la red […]
Así es como funciona el sistema de calefacción central de tu vivienda

Básicamente cualquier sistema de calefacción central en edificios de viviendas están constituido, principalmente, por los siguientes componentes: caldera, bomba de impulsión, red de distribución y los radiadores. Sin embargo, aunque los componentes básicos sean similares, existen diferencias que conviene conocer para saber cómo funciona el sistema de calefacción central, para poder sacar el máximo […]
¿Por qué la calefacción supone la mayor parte de la factura energética de los hogares?

¿Sabías que la mayor parte de la factura de energía que pagan los hogares corresponde al consumo de calefacción? Así lo demuestra el último estudio elaborado hasta la fecha (18 de febrero de 2019) por Eurostat según el cual, calentar las viviendas es lo que más energía consume en los hogares europeos.
Subvenciones para calefacción en Madrid: ¡Es el momento de renovar la sala de calderas!

Aquellas comunidades que tengan salas de calderas antiguas y deseen reformarlas para instalar sistemas de calefacción energéticamente eficientes, están de enhorabuena. ¡Este 2019 tienen a su disposición varias subvenciones para calefacción en la Comunidad de Madrid!
¿Es compatible tener termostatos y válvulas termostáticas en una misma vivienda?

En una vivienda, en cuyos radiadores hay válvulas termostáticas, ¿es necesario instalar un termostato? ¿Son ambos elementos complementarios o es mejor optar por uno u otro? En la práctica no solo es posible tener en una misma instalación ambos elementos, sino que además esto tiene varias ventajas.
Opiniones de expertos: ¿Es mejor encender la calefacción de noche?

En instalaciones de calefacción central, no existe una normativa que determine si se debe o no encender la calefacción de noche. Es cada comunidad de propietarios quien decide el horario de encendido, lo que a menudo genera dudas. Una de las más frecuentes es si conviene encender la calefacción por la noche, y al hacerlo […]
Climatización y calefacción en obra nueva: servicios para promotores

Cuando se proyecta un nuevo edificio de viviendas, es importante que los expertos diseñen y ejecuten las instalaciones térmicas con una precisión milimétrica. El buen diseño de una instalación de calefacción en obra nueva es fundamental para evitar problemas posteriores. ¡En Remica contamos con más de tres décadas de experiencia en el diseño y ejecución […]
Las comunidades con instalación de calefacción central, ¿cómo deben afrontar el otoño?

Para las comunidades de propietarios con instalación de calefacción central el otoño marca un punto de inflexión. ¡Todo tiene que estar listo para cuando el frío comience y sea necesario que se produzca el encendido de calefacción en las viviendas!
Opiniones de clientes de Remica que han apostado por la individualización de calefacción central

Recoger y analizar las opiniones de nuestros clientes es una parte fundamental de nuestro proceso de trabajo, ya que eso nos hace mejorar día a día. Uno de los servicios más demandados en los últimos tiempos es la instalación de repartidores de costes en aquellas instalaciones con calefacción central en las que, las comunidades de […]
¿Cuánto se ahorra en calefacción gracias a los repartidores de costes?

Antes de que empiecen a bajar las temperaturas es buen momento para hacer los cambios o ajustes necesarios para poner a punto el sistema de calefacción central. De hecho, muchas comunidades aprovechan para instalar contadores/repartidores de costes y válvulas termostáticas en sus edificios. De esa manera, se realiza un uso más racional de la calefacción […]