¿En qué aspectos técnicos fijarse antes de cambiar la caldera de calefacción central?

En los últimos años las calderas de calefacción central han sufrido una gran evolución tecnológica. Esta evolución se ha debido a múltiples factores, como la incorporación de elementos regulación y control que aportan mejoras de eficiencia importantes gracias a la posibilidad de ajustar el suministro de energía a las verdaderas necesidades de la instalación, con […]
¿Cuál es la mejor caldera de calefacción central según el tipo de combustible?

Alrededor de un 10% de los hogares españoles cuenta con instalaciones de calefacción central. En este tipo de instalaciones, una misma caldera (o conjunto de calderas) aporta el calor que necesitan el sistema de agua caliente sanitaria (ACS) y los radiadores de un edificio/ conjunto de edificios.
¿Qué debería incluir el servicio de mantenimiento de una sala de calderas en 2020?

Según el Reglamento de Instalaciones Técnicas en los Edificios (RITE), es el titular de la instalación quien debe asegurarse que una “empresa mantenedora habilitada” realice el mantenimiento de las instalaciones térmicas. Esto significa que, si en una instalación de calefacción central el mantenimiento no es el adecuado, la responsabilidad recaerá en la Comunidad de Propietarios. […]
¿Por qué es un ‘chollo’ contratar gas con Remica?

Si a tu comunidad le vence el contrato de suministro de gas, ¡llámanos y te haremos una oferta que no podrás rechazar! La calefacción: el gasto más importante ¿Sabías que la mayor parte de la factura de energía que pagan los hogares europeos corresponde al consumo de calefacción? Concretamente, los sistemas de calefacción (64,7%) y […]
Geotermia o aerotermia para calefacción: ¿Cuál escoger?

Corren nuevos tiempos. La integración de energías renovables en las instalaciones térmicas es una tendencia que parece que ha llegado para quedarse definitivamente. Eso hace que, cada vez más, los sistemas de calefacción basados en la geotermia o la aerotermia sean más atractivos.
¿Cómo contratar el suministro de gas y electricidad con Remica?

Con Remica puedes contratar tu suministro de gas y electricidad tanto para tu hogar como para tu comunidad de propietarios o empresa. Puedes hacerlo online, por teléfono o de manera presencial, a través de nuestro equipo de consultores energéticos.
Repartidores de costes y válvulas termostáticas: la pareja perfecta para sacar el máximo partido a tu calefacción

Los repartidores de costes y las válvulas termostáticas son el tándem perfecto para individualizar instalaciones de calefacción central. O, lo que es lo mismo, para que en instalaciones térmicas centralizadas, cada vecino pueda seleccionar la temperatura de su hogar y pagar de acuerdo al consumo realizado.
Calefacción central: Aprende a purgar tu radiador paso a paso

Antes de que comience la temporada de frío, conviene purgar los radiadores. De ese modo, el sistema de calefacción central de la vivienda estará preparado cuando sea necesario encender los radiadores. Si quieres saber cómo hacerlo ¡sigue leyendo!
¿Cuál es la diferencia entre energía solar térmica y fotovoltaica?

La radiación solar puede aprovecharse para generar energía. De hecho, existen distintas formas de hacerlo, que generan distintos resultados. ¡Descubre cuál es la diferencia entre la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica!
¿Conoces las ventajas de utilizar las energías renovables para el sistema de calefacción?

¿Cómo incorporar las energías renovables para que el sistema de calefacción sea más sostenible? Energía solar térmica, fotovoltaica, aerotermia, geotermia… son muchas las medidas que se pueden implementar. Si quieres conocer qué ventajas tiene incorporar las energías renovables a tu sistema de calefacción, ¡sigue leyendo y descubrirás cómo!
Respondemos a dudas frecuentes sobre instalar placas fotovoltaicas en viviendas

La energía solar fotovoltaica aprovecha la radiación solar transformándola directamente en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico (fotoeléctrico), que consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él la radiación electromagnética (en este caso radiación solar).
¿Es sostenible instalar calefacción de biomasa?

¿Toca renovar la sala de calderas de tu edificio? Quizá estés valorando instalar calefacción de biomasa. Si te preocupa saber si se trata de un sistema eficiente y sostenible ¡sigue leyendo!