¿Qué normativa regula la instalación de repartidores de coste y contadores en instalaciones de calefacción central?

La normativa Según la normativa actual (Real Decreto 1751/1998, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios), los edificios de nueva construcción con instalaciones térmicas comunitarias están obligados a proporcionar a cada usuario un contador de energía.
¿Cuáles son las desventajas de la calefacción central de carbón?

En los edificios de viviendas que cuentan con un sistema de calefacción central de carbón, la temperatura interior de las viviendas puede llegar a ser de hasta 30 grados en pleno invierno. Esto no sucede porque las instalaciones sean mejores que las que utilizan otro tipo de combustible, sino porque se trata de instalaciones muy […]
Calefacción central individualizada: ¿Por qué es importante el Certificado de Marca N?

Remica es una empresa reconocida por AENOR con el Certificado de Marca N de Servicio de medición y reparto de consumos en instalaciones con sistemas centralizados de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). Una garantía de calidad para aquellas comunidades de propietarios que deseen instalar repartidores de costes.
¿Cómo se instalan los repartidores de costes?

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» […]
Válvulas con cabezal termostático: así funcionan

Colocadas en los radiadores, las válvulas con cabezal termostático son un elemento imprescindible para obtener la temperatura de confort que las personas necesitan, sin que ello suponga un derroche de energía ¡Así funcionan!
Para ahorrar calefacción ¿qué hay que evitar?

En invierno, ahorrar en calefacción es posible si se toman pequeñas medidas o si se cambian algunos hábitos que, aunque arraigados, hacen que suba la factura energética. Se trata de medidas de bajo coste, o sin coste alguno, que pueden reducir nuestro gasto en energía entre el 10 y el 40%.
La mayor parte del consumo energético de las ciudades se destina a calefacción y ACS

Teniendo en cuenta que actualmente el 70% de los ciudadanos europeos vive en áreas urbanas, el Club Español de la Energía (ENERCLUB) ha resumido en una guía sobre Energía y Ciudades todos los hitos en los que un ciudadano medio utiliza energía en las urbes. Un estudio en el que ha contado con la colaboración […]
Detentor de radiador: Te ayudamos a entenderlo

Una parte muy importante de los radiadores son los denominados detentores. Puede que en los sistemas antiguos de calefacción los radiadores no lleven detentores. ¿Qué pasa si no tengo detentor en el radiador?
¿Es cierto que dependiendo de los tipos de radiadores se obtiene más o menos confort?

Los radiadores son los elementos interiores de calefacción más empleados en las viviendas. Según el material del que están fabricados, existen distintos tipos de radiadores: hierro fundido, aluminio, chapa de acero, tubos de acero…
¿Cómo influyen los tipos de calefacción en el consumo energético?

Los tipos de calefacción que se utilizan influyen en la factura que las familias pagan a final de mes. Así se desprende de un estudio elaborado por la consultora PwC, que cifra el gasto medio en calefacción de gas natural entre 760 y 928 euros/año. Mientras que el gasto medio de calefacción eléctrica supone un […]
¿En qué consiste el Plan de Impulso de Repartidores de Costes de Calefacción Central de la Comunidad de Madrid?

El Plan de Impulso de Repartidores de Costes de Calefacción Central y Válvulas con Cabezal Termostático de la Comunidad de Madrid busca promover la instalación de estos dispositivos para fomentar la eficiencia energética de los edificios. ¿Qué son los repartidores de costes? Los repartidores de costes de calefacción central son pequeños dispositivos que se […]
¿Cómo alcanzar la temperatura de calefacción ideal en las viviendas?

¿Cuál es la temperatura ideal de calefacción? La respuesta no es sencilla ya que cada persona es un mundo y, en un mismo espacio, algunas personas afirman tener frío mientras otras se encuentran cómodas o, incluso, sienten cierto calor. Según la hora del día, la temperatura y sensación térmica no es la misma. A primeras […]